Fobias

Una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad. Es un miedo intenso, incontrolable y persistente ante algo, objetos o situaciones, que no tienen por qué ser un peligro real. Este temor es descrito como excesivo e irracional.
Esto es lo que se llama una fobia específica, por ser un miedo a un estímulo determinado, ya sea por ejemplo, un animal (perros, gatos serpientes, arañas...). o determinadas situaciones (hablar en público, volar en avión...).

Las personas con fobias intentan evitar lo que les provoca miedo y si en algún momento están expuestas a esa situación u objeto fóbico empiezan a experimentar lo que comúnmente conocemos como ansiedad, así suele aparecer esa sensación de miedo o incluso pánico, su corazón se acelera y tienen taquicardia, parece que falta el aire, incluso empiezan a temblar y tienen que huir de ahí, a veces sólo el pensamiento de encontrarse ante su miedo les hace empezar a sentirse mal.

La reacción habitual cuando aparece una fobia es intentar evitar lo que provoca ese miedo por lo que cuando la fobia se remite a estímulos difíciles de encontrar en la vida diaria, como una serpiente o incluso coger un avión, la persona puede continuar su vida sin demasiadas complicaciones y sin poner solución a su problema. Sin embargo cuando una fobia se desarrolla ante un estímulo más común como puede ser el miedo a los espacios abiertos o a los espacios cerrados o el miedo a volar cuando tu trabajo te obliga a hacerlo, etc... esta fobia se convierte en incapacitante y no permite a la persona continuar con su vida normalmente. En estos casos es necesario acudir a un profesional especializado que pueda ayudarle a superar esta fobia para poder seguir con su vida.