MI FORMACIÓN
![]() |
Estoy colegiada en el Colegio de Psicólogos de Madrid nº M-14815 Postgrado en Psicología de la Salud y Psicoterapia - Sociedad Española de |
Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud (SEPMyP).
Psicoterapia Psicoanalítica con niños – (AMPP)
Coach por la Escuela Europea de Coaching, y acreditada por ICF (International Coach Federation).
- La evaluación neuropsicológica - Colegio Oficial de Psicólogos (COP)
- Deontología y Buenas prácticas - Colegio Oficial de Psicólogos (COP)
- Diagnóstico a través del dibujo - Instituto de Psicoterapia de Gestalt (IPG)
- Curso Teórico - práctico en psicodiagnóstico – Instituto Europeo de Estudios de Psicoterapia Psicoanalítica
- Proyecto de Investigación Psicológica con el test de Rorschach (Sistema Comprehensivo de Exner) en el EEIPP
- Intervención Neuropsicológica en el niño de 0-5 años (CEU San Pablo)
Mantengo actualizados constantemente mis conocimientos y experiencia a través de diferentes cursos y técnicas.
MI EXPERIENCIA
Durante 16 años he desarrollado mi trayectoria profesional, en la Psicología Clínica y en la consultoría de RRHH.
Durante mi experiencia en la empresa, trabajé en la Búsqueda y Selección de Directivos y Mandos Intermedios, así como en Formación y Coaching.
Actualmente trabajo en el ámbito de la psicología clínica y me he dedicado a la atención de pacientes en consulta privada, así como a la exploración psicológica de menores en varios centros tutelados por la Comunidad de Madrid.
Pertenezco a la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica (AMPP).
CÓMO TRABAJO
Para realizar el proceso terapéutico es necesario llevar a cabo las siguientes fases::
1.- Evaluación
Es una fase imprescindible para poder llevar a cabo una terapia exitosa, su objetivo es obtener toda la información necesaria para poder evaluar cuál es el problema que te trae a la consulta y cómo te afecta en tu vida diaria, y así poder establecer un plan de tratamiento individualizado.
2.- Devolución
Una vez finalizada la evaluación, se te explicará qué es lo que he observado, cuál es tu problemática particular y en qué va a consistir el tratamiento.
3.- Tratamiento
Durante esta fase, trabajaremos conjuntamente sobre tu problemática, ocupándonos de tus ansiedades, pensamientos, sueños, etc... con las técnicas psicológicas más apropiadas en relación a tu problema concreto y de acuerdo al tipo de tratamiento que hayamos acordado en la devolución.
4.- Fin del tratamiento
El final de un tratamiento es gradual y acordado por las dos partes. Cuando se llega al final de un tratamiento las sesiones son cada vez más espaciales en el tiempo, hasta la fecha elegida como final.
Los pilares de mi trabajo se fundamentan en la formación continuada, la supervisión, el análisis, la profesionalidad y la confidencialidad. Mi trabajo se guía por el riguroso Código Deontológico del Colegio Oficial de Psicólogos y la Ley de Protección de Datos.